Laura.
Buscadora de alegría y rebeldía

Fundadora, directora y formadora en NAMUV.

Mi filosofía

Con base científica, perspectiva espiritual y práctica cotidiana, diseño experiencias de transformación aplicables a la vida real y al mundo laboral.

NAMUV nace del deseo profundo de habitar nuestros cuerpos.

 

Vivimos en un estilo de vida sedentario, exigente y acelerado, que nos desconecta de nuestros cuerpos, de lo que sentimos, de cómo nos movemos, lo que pensamos…nos desconecta de nosotrxs mismxs y, con ello, del mundo que habitamos.

Cuerpos que, ante la falta de movimiento, acumulan tensiones y dolencias. Mentes automáticas, dispersas, con escasa capacidad de atención y memoria. Emociones que, según la neurociencia, no conseguimos atravesar con la parte consciente y racional del cerebro, lo que limita nuestra capacidad de respuesta.

Y así, poco a poco, nos vamos alejando de una vida plena. Se instala una sensación de vacío y de insatisfacción normalizado.

Es momento de volver al cuerpo. De hacerlo desde pequeñas prácticas de atención y movimiento cotidianas, accesibles y sostenibles en el tiempo. Porque es ahí, en lo pequeño, donde ocurren las grandes transformaciones. Las reales. Las que se sostienen.

¿por qué... MOVERSE MÁS Y MEJOR?

Hoy en día no usamos nuestro cuerpo en toda sus posibilidades, apenas nos agachamos, o nos colgamos…nuestras articulaciones van perdiendo rango de movimiento, porque cuando algo no se usa, se pierde.

Es por eso que cuando queremos hacer un movimiento aparentemente sencillo como agarrar el cinturón de seguridad del coche o agacharnos para recoger algo, nuestro cuerpo se ve obligado a compensar la falta de movilidad de una articulación o la falta de activación muscular con otra parte del cuerpo, adquiriendo hábitos poco saludables que a la larga terminan tensando o incluso lesionando.

Para ello considero fundamental el trabajo de fuerza para ganar flexibilidad, un core funcional, diferenciar la estabilidad vs movilidad, ganar rango de movilidad articular  y disponer de una coordinación con el diafragma y suelo pélvico sana y eficaz.

Combino distintas corrientes de movimiento funcional, yoga y movimiento consciente para disfrutar de un cuerpo ágil, disponible y vital.

¿qué significa ...MOVERSE POR DENTRO Y POR FUERA?

Conocerse a través del movimiento es una forma de fortalecer el cuerpo y despertar su capacidad natural de aprendizaje, ofreciendo recursos para afrontar con mayor claridad y equilibrio las situaciones mentales y emocionales del día a día.

Aprender a movernos de manera diversa fortaleciendo nuestra capacidad de resiliencia, nos empodera físicamente, lo cual nos repercute mental y emocionalmente. Todo lo físico tiene algo de mental y emocional y viceversa.  Un desafío físico se vuelve un desafío mental y emocional. Un aprendizaje también. 

Por eso, a través del movimiento y el continuo aprendizaje brindamos herramientas para los desafíos mentales y emocionales del día a día. 

 

MOVERSE CON ATENCIÓN...va más allá!

Incorporar la conciencia corporal no sólo en la práctica sino en el día a día,  y descubrir en la atención una puerta hacia el autoconocimiento y bienestar.

Cada vez que hacemos una práctica de movimiento, requiere atención. Esa atención va generando no sólo conciencia corporal, sino consciencia. Aprendemos a identificar los pensamientos que aparecen, las emociones que nos provoca la propia práctica o el estado anímico en el que nos encontramos. Y poco a poco, a lidiar con ello.  A reconocerlo, observarlo con ecuanimidad y responsabilizarse de ello para llevarlo a nuestro día a día. 

Hoy en día la atención es una prioridad, una mente divagante demuestra la neurociencia, es una mente infeliz. 

Estar presentes es una práctica. Cultivar la atención corporal, mental y emocional nos brinda la oportunidad de vivir el momento y ocupar nuestro lugar. Decidir qué queremos pensar, cómo queremos hablar, qué queremos hacer y cómo queremos relacionarnos con lo que nos rodea. 

“Con Namuv, el movimiento se convierte en un camino hacia la transformación. Es un llamado a movernos de manera natural y funcional, recuperando la fluidez, vitalidad y armonía de nuestro cuerpo. Namuv nos invita a volver a nuestra esencia a través del movimiento y la atención, un proceso que abarca cuerpo, mente y emociones, donde cada gesto, cada acción, nos permite conectar con nuestra verdadera naturaleza y vivir de manera más equilibrada y plena. 

Me llamo Laura

Buscadora por naturaleza, desde niña siempre me interesaron las artes, especialmente, la danza y la expresión corporal. Sentir a través del cuerpo la música, el movimiento, la respiración, lo que nos rodea, lo que somos… 

Al mismo tiempo curiosa por encontrar una explicación a los pensamientos y emociones, a las distintas interpretaciones del mundo para aunar lo humanista y espiritual con la psicobiología y la neurociencia.
Una forma holística de entender el cuerpo, la mente y su energía, y cómo esta valiosa herramienta puede cambiar la vida de una, encontrando un espacio interior de conciencia a través del trabajo físico con el cuerpo y la atención.

 Formada inicialmente como profesora de Hatha Yoga, me apasiona combinarlo con movilidad funcional, explorar las distintas formas y posibilidades que tiene el cuerpo de moverse, de activarse y relajarse, así como aprender a cuidarlo y entenderlo para evitar el dolor y las lesiones, y encontrar la fuerza y la vitalidad para sentirnos libres.

A lo largo de la última década, estudios realizados sobre el cuerpo y su Biomecánica en profundidad,  Formación en Neurociencia y Desarrollo personal y liderazgo, me han impulsado a seguir en este camino transformador que te invito a compartir conmigo!

 

“Experimenta la práctica de la atención y el movimiento en todas sus direcciones, siente la libertad y la expansión no sólo en tu cuerpo, sino en el aprendizaje de quién eres“_Laura

Yoga
Laura