BIENESTAR EMPRESARIAL

¿Cuáles son los objetivos ?

Mejorar el rendimiento individual y colectivo, potenciando la concentración, la claridad mental y la capacidad cognitiva.

Incorporar conciencia corporal para corregir malas posturas, aliviar tensiones físicas y prevenir dolencias relacionadas con el sedentarismo.

Reducir los niveles de estrés y ansiedad, disminuyendo así el riesgo de absentismo laboral y del síndrome de burnout.

Favorecer un estado de bienestar físico y emocional que impacte positivamente en el ambiente de trabajo y en la calidad de las relaciones laborales.

¿Cómo se consigue?

Cultivar bienestar en actos cotidianos  donde pequeñas prácticas de ATENCIÓN Y MOVIMIENTO, generan grandes transformaciones. 

Hablamos de

BIENESTAR  Integral

Namuv integra una variedad de enfoques y técnicas, no solo basados en el yoga, sino también en otras prácticas de movimiento, mindfulness y desarrollo personal.

BIENESTAR Accesible

El bienestar no es exclusivo ni complicado. En NAMUV lo hacemos fácil, cercano y aplicable, sin importar edad, experiencia , condición física o contexto laboral. 

BIENESTAR  Cotidiano

NAMUV no propone cambios drásticos, propone integración. Facilitamos prácticas breves y efectivas que acompañan la vida y el trabajo, creando bienestar que se siente y se sostiene.

BONIFICABLE

-Si tu empresa está inscrita en FUNDAE, podemos hacer los cursos y talleres BONIFICABLES!! Solicita información sin compromiso -.

Orientado a:

EMPRESAS que cuidan del bienestar de su equipo de trabajo

“Si inviertes en tu equipo de trabajo, inviertes en tu empresa y en la calidad de lo que ofreces. Tu equipo de trabajo es el motor que día a día materializa el sueño que promueves. “

¿Hablamos?

Yoga
Laura

Me llamo Laura, Fundadora y directora de NAMUV, soy Especialista en Bienestar Laboral, Movilidad y Mindfulness y Formación en Soft Skills. 

Durante la última década, me he especializado en el estudio del cuerpo y su biomecánica, así como en neurociencia y liderazgo. Esta formación me ha permitido fusionar el enfoque humanista y espiritual con los avances de la psicobiología y la ciencia del cerebro. El resultado es un enfoque holístico y profundamente práctico, que ayuda a las personas a reconectar con su cuerpo, cultivar la atención y acceder a un estado de mayor conciencia y bienestar.

En el ámbito corporativo, colaboro con organizaciones que apuestan por una cultura del cuidado y la sostenibilidad humana. A través de programas de bienestar personalizados, impulso la mejora del clima laboral, la reducción del estrés crónico y el fortalecimiento de habilidades como la atención, la autorregulación y el liderazgo consciente. Mi propósito es acompañar a las empresas en la creación de entornos de trabajo más saludables, resilientes y alineados con el bienestar integral de sus equipos.

Si quieres conocer un poco más la filosofía de NAMUV o mi trayectoria, la curiosidad es bienvenida 😉