FORMACIONES, TALLERES Y CLASES
Presencial Empresas

Formación

ESTRATEGIAS DE BIENESTAR Y REGULACIÓN DEL ESTRÉS: Cuidarse en el Trabajo y en el Día a Día

Objetivo

Dotar al equipo de herramientas prácticas y accesibles para mejorar su bienestar integral: físico, mediante el alivio de tensiones posturales y el aumento de la conciencia corporal; mental, reduciendo la fatiga y cultivando la atención; y emocional, disminuyendo el estrés y la ansiedad, promoviendo un entorno laboral más saludable, sostenible y productivo, fundamentado en el cuidado y la conciencia del bienestar personal.

Aprenderemos a integrarlo no solo en el entorno laboral sino en la vida cotidiana, a través de pequeños actos diarios que abordan distintos enfoques del bienestar con respaldo científico.

Índice

 MÓDULO 1. La postura como base: ergonomía y conciencia corporal

Exploraremos cómo una buena alineación postural influye en la salud física y mental. Aprenderemos principios de ergonomía aplicables al entorno laboral y ejercicios de conciencia corporal para prevenir molestias y aumentar el bienestar.

MÓDULO 2. Movimiento funcional y consciente: prevenir y aliviar tensiones

Introducción a los fundamentos del movimiento eficiente y saludable. Practicaremos técnicas accesibles para liberar tensiones acumuladas, mejorar la movilidad y fomentar una relación más inteligente con el cuerpo. Incluye nociones básicas de neurociencia del ejercicio: Por qué, para qué y cómo.

MÓDULO 3. La respiración como herramienta de regulación emocional

Conoceremos el origen de las emociones en el cerebro y aprenderemos la relación que tienen con nuestro cuerpo para identificarlas, gestionarlas y fortalecer nuestra inteligencia emocional.

Comprenderemos el impacto de la respiración en el sistema nervioso y su papel clave en la gestión del estrés y la ansiedad. Aprenderemos técnicas de respiración consciente efectivas con base científica.

MÓDULO 4. Meditación y atención plena: entrenar la mente para el bienestar

Conoceremos las dinámicas del pensamiento automático de nuestro cerebro para abordarlo con herramientas a través del cuerpo y la atención, y así, disminuir la sensación de insatisfacción y ansiedad. 

Introducción a la meditación y sus efectos en el cuerpo para cultivar la atención, la presencia, la calma mental y la compasión.

MÓDULO 5. Cómo integrar atención y movimiento en el día a día.

Aprenderemos a integrar y poner en práctica todos los enfoques de los módulos anteriores en el día a día.

NAMUV es el comienzo de un camino transformador donde con pequeños actos cotidianos logramos grandes transformaciones. 

Formato

Formación de 4-5 sesiones teórico-prácticas de 1h presenciales. 

Disponible también en formato online.

BONIFICABLE.

 

Talleres

SE PODRÁ ACCEDER A LOS MÓDULOS DE LA FORMACIÓN POR SEPARADO. 

Talleres de una sola sesión presencial de 1-2h. BONIFICABLES

 

Clases puntuales o regulares

Objetivo

Profundizar en herramientas de movilidad funcional y mindfulness para incorporar en el día a día, aliviar tensiones físicas, mejorar la postura, ganar conciencia corporal y reducir el estrés ganando concentración, bienestar y rendimiento.

Prácticas de yoga, movimiento y meditación en sesiones regulares (o un número de sesiones determinado), donde trabajamos movilidad articular, trabajo de fuerza para ganar flexibilidad, core funcional y respiraciones conscientes. 

Sesiones de 1/2h o 1h semanales. Presencial. BONIFICABLE.

Encuentros en la naturaleza

Objetivo

Un paseo por la naturaleza por los rincones de la Comunidad de Madrid con una práctica de yoga y movimiento al aire libre.

Disfruta de una mañana en el campo y conecta con la humanidad de tu equipo de trabajo.

Presencial. 3h. Una mañana en fin de semana.