BIENESTAR PARA EL ESTUDIO
Orientado a
ACADEMIAS que buscan optimizar el aprendizaje y el bienestar personal de sus estudiantes, y quieran ofrecer un servicio único que enriquezca su propuesta formativa.
¿Cuál es el objetivo principal?
Mejorar la capacidad cognitiva y rendimiento en el estudio, así como el bienestar físico.
DISMINUYENDO LAS MOLESTIAS FÍSICAS
Ocasionadas por malas posturas y exceso de sedentarismo.
DISMINUYENDO LA FATIGA MENTAL
Ocasionado tras largos periodos de concentración y excesiva información.
DISMINUYENDO EL ESTRÉS Y ANSIEDAD
Que se pueden generar bajo la presión de exámenes y resultados.
¿Cuáles son los beneficios para la Academia?
Beneficios económicos: Obtén una comisión por cada inscripción realizada a través de tu centro, al mismo tiempo que cada estudiante se beneficia de un descuento considerable por pertenecer a la academia.
Mejor rendimiento estudiantil: Integra herramientas efectivas para potenciar la concentración, reducir el estrés y mejorar el bienestar integral de tus alumnxs.
Valor diferencial: Enriquece tu oferta formativa con un enfoque innovador que combina cuerpo, mente y hábitos conscientes, generando un impacto positivo en tu comunidad educativa.
¿Cómo conseguirlo?
¿Y qué es DESCANSO EN MOVIMIENTO?
Una plataforma online con snacks de movimiento, pausas activas para tener siempre a mano herramientas de MOVIMIENTO FUNCIONAL y técnicas de MINDFULNESS.
Propuestas semanales de videos de sólo 10 minutos pensados específicamente para realizar durante la jornada de estudio inspirados en la evidencia neurocientífica.
Una manera muy sencilla y eficaz de incorporar pausas activas que disminuyan el sedentarismo y mejoren el rendimiento y bienestar.
Hablamos de…
Movilizar el cuerpo para aliviar tensiones
Ganar conciencia corporal para mejorar la postura
Respirar conscientemente y ganar concentración
POCOS MINUTOS AL DÍA MARCAN UNA GRAN DIFERENCIA.
EL RESETEO PERFECTO PARA CUERPO Y MENTE.
Me llamo Laura, Fundadora y directora de NAMUV, soy Especialista en Proyectos de Bienestar, Movilidad y Mindfulness.
Durante la última década, me he especializado en el estudio del cuerpo y su biomecánica, así como en neurociencia y liderazgo. Esta formación me ha permitido fusionar el enfoque humanista y espiritual con los avances de la psicobiología y la ciencia del cerebro. El resultado es un enfoque holístico y profundamente práctico, que ayuda a las personas a reconectar con su cuerpo, cultivar la atención y acceder a un estado de mayor conciencia y bienestar.
En el ámbito educativo, colaboro con academias comprometidas con la formación integral de sus alumnxs, ofreciendo programas que mejoran su capacidad de concentración, reducen el estrés y fortalecen la conexión cuerpo-mente. Mi propósito es contribuir a que los entornos de aprendizaje sean más saludables, atentos y sostenibles, favoreciendo así un rendimiento académico más equilibrado y humano.
Si quieres conocer un poco más la filosofía de NAMUV o mi trayectoria, la curiosidad es bienvenida 😉